¿Cambio de Gobierno o de Conciencia?
El alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, líder de la conservadora Propuesta Republicana, ha ganado los comicios celebrados hace unos días en la capital argentina. Esta ha sido una noticia devastadora e irritante, hasta el punto de la indignación y la ira para progresistas como el famoso cantante Fito Paez quien contrariamente a la postura complaciente de muchos artistas de su calibre se osó a escribir un artículo sobre el tema. En respuesta, Norberto Galasso escribió una carta a Fito donde hace un análisis un poco más profundo del tema y expresa pena más que bronca por el resultado de las votaciones e ira contra los votantes. Por supuesto que me gustó la carta de Galasso. Sin embargo, así como comparto la preocupación sobre el tema de la gente que vota en contra de sus propios intereses, y el riesgo de la intolerancia expandiéndose como un virus no exclusivo de las clases privilegiadas, opino que el problema de fondo es la Conciencia mal enfocada... La Conciencia distorsionada causa que las personas de la clase media quienes apenas sacan la cabeza a flote no se interesen en los que vienen detrás con tal de proteger su porciones del pastel para ir por más. Ojalá que nuestra intuición nos guíe por encima de las muchas dualidades como derecha/izquierda - democracia/dictadura - peronistas/radicales -demócratas/conservadores...Manera extremadamente efectiva para mantenernos distraídos y ocupados peleándonos los unos a los otros mientras la máquina crece... Yo me pregunto si en vez de preguntarnos a quien salimos a votar no nos preguntáramos porqué tenemos que votar a Juan y a Pedro cuando no confiamos ni en el uno ni en el otro, ni mucho menos en el apparatus detrás de ellos. Ese sería el gran paro general del siglo; y salir como lo están haciendo muchos jóvenes en España y otras partes del mundo. Espero que llegue el momento en Argentina y en todo el mundo de pegar algún salto significativo hacia un mundo mejor compuesto de individuos conscientes, alertas en lo material y en lo espiritual. La transformación no puede ser solo de afuera, como Gandhi sabiamente dijo: "Debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo..." entre tantas cosas bellas como: "La grandeza de un pueblo y su progreso moral puede ser medido en la manera en que trata a sus animales."
Así como la medicina descubre más y más que nuestro cuerpo y su curación depende de un enfoque holístico... así como nuestro balance en la vida depende de un número de factores que van desde la relaciones, hasta la comida, el trabajo, el ambiente donde vivimos y la ropa que usamos. De igual manera percibimos que nuestro cuerpo no es simplemente una suma de partes a lo Frankenstein o a lo Henry Ford con su teoría de la ensambladora de línea y la estandarización y fabricación de piezas... Igualmente, la suma de individuos, nuestra sociedad, nuestro planeta, nuestras ciudades, nuestras familias dependen de los factores externos e internos, el trato con el medio ambiente, los animales, etc... Estos aspectos son interdependientes y cuando no trabajan juntos casi que se destruyen mutuamente. Es por eso, en mi opinión, el enfoque de la Conciencia individual y colectiva es algo vital y mientras no se considere en la ecuación, no importa que tan sofisticado sea el maquillaje el tumor seguirá creciendo. Y digo solo una opinión, porque mi cabeza es muy pequeña para comprender estos temas tan grandes y mucho menos para intentar resolverlos. No me juzguen de utópico porque aunque así suene, no propongo esta idea como una solución viable ni tampoco probable.
Solamente veo que esta perspectiva es la única solución que yo me siento dispuesto a embarcarme... las demás no me motivan en lo más mínimo, el discurso político me suena más hueco que nunca. Me conmueve ver a la gente que ha sabido construir una familia con amor y dignidad a lo largo de sus vidas enteras y continúan apasionados por ella. Me inspira ver la solidaridad y la honestidad de tanta gente que trabaja para vivir. Me da esperanza saber que el espíritu, no el que se vende en las religiones, sino el que se cultiva en el silencio está siendo el refugio y la base del cambio en mi vida y la de muchos otros. ¿Cuál será el resultado me preguntarás? Solo Dios lo sabe... ¿Somos irrealistas? Bien sabemos que lo verdaderamente irrealista es pensar que vamos a encontrar justicia, compasión, y amor siguiendo el paradigma en el que venimos montados.
Adjunto este video abajo no como panacea ni como un culto... solo para dar una perspectiva que posiblemente ponga algunos de los pensamientos que traté de articular... Pero claro, como todo, tiene cosas cuestionables y bienvenidos los cuestionamientos. Pero es posible que si en algún momento encuentras el tiempo para verlo, ya que es muy largo, saques algunas cosas para reflexionar o mejor aún para hacerme reflexionar.
La Conciencia (del latín conscientia 'conocimiento compartido', pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno, se refiere a la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior. "Conscientĭa" significa, literalmente, "con conocimiento" (del latín cum scientĭa). En la especie Homo sapiens, la conciencia implica varios procesos cognitivos interrelacionados.
Conciencia se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu humano tiene de su propia existencia, estados o actos. Conciencia se aplica a lo ético, a los juicios sobre el bien y el mal de nuestras acciones. Una persona cloroformizada recobra la conciencia al cesar los efectos del anestésico. Una persona "de conciencia recta" no comete actos socialmente reprobables.
Mi intensión y recorrido de conectarme con La Fuente en todas las dimensiones que el cuerpo, la mente y el espíritu me lo permita... y con todas las carencias y logros que mi evolución me regale.
viernes, 15 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
No estás deprimido, estás distraído (audio libro)
Facundo Cabral - Un hombre libre y feliz... 1937-2011
Abajo puse un video que armé ayer en conmemoración a la vida y el mensaje de Facundo Cabral. Es un poco largo, ya que está el audio libro completo, de todos modos transmite mucho y por eso quiero compartirlo. Facundo dijo lo siguiente respecto a la muerte: "No perdiste a nadie, el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón."
Facundo Cabral ha sido una gran fuente de inspiración para mi desde la primera vez que lo escuché en el estadio Luna Park en el año 1984. Su gran orgullo no era el de haber sido un artista sino el de haber podido hacer que su vida fuera una obra de arte. "Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor." Nunca escribió ficción porque su andar cotidiano estaba lleno de magia. En la vida pudo ver de muchas maneras como los ciclos se cierran, será por eso que tanto apreciaba la narrativa circular y mágica de García Márquez.
A pesar del dolor de saber que su vida fue arrebatada por la estupidez de la violencia medito en este bello pensamiento de Facundo: ...Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas, el bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso, una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que le destruya hay millones de caricias que alimentan a la vida.
Creo que el sentimiento que abstrae todas sus experiencias es el agradecimiento a la vida. Un agradecimiento profundo, maduro y consciente, libre de dualidades.
Yo agradezco el valor, la entereza, la congruencia y el entusiasmo que mi familia y yo tenemos para seguir nuestros ideales, libres, colmados de amor y como Facundo decía: ¡No digas no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes!. Y si el temor por no tener dinero se interpone a tu libertad recordemos si la elección es entre ¿Dinero o libertad? Con la libertad, sin duda alguna. El dinero es un medio que utilizamos para vivir pero, sin libertad, la vida no sería posible.
NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DISTRAIDO - Audio libro completo
Abajo puse un video que armé ayer en conmemoración a la vida y el mensaje de Facundo Cabral. Es un poco largo, ya que está el audio libro completo, de todos modos transmite mucho y por eso quiero compartirlo. Facundo dijo lo siguiente respecto a la muerte: "No perdiste a nadie, el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón."
Facundo Cabral ha sido una gran fuente de inspiración para mi desde la primera vez que lo escuché en el estadio Luna Park en el año 1984. Su gran orgullo no era el de haber sido un artista sino el de haber podido hacer que su vida fuera una obra de arte. "Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor." Nunca escribió ficción porque su andar cotidiano estaba lleno de magia. En la vida pudo ver de muchas maneras como los ciclos se cierran, será por eso que tanto apreciaba la narrativa circular y mágica de García Márquez.
A pesar del dolor de saber que su vida fue arrebatada por la estupidez de la violencia medito en este bello pensamiento de Facundo: ...Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas, el bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso, una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que le destruya hay millones de caricias que alimentan a la vida.
Creo que el sentimiento que abstrae todas sus experiencias es el agradecimiento a la vida. Un agradecimiento profundo, maduro y consciente, libre de dualidades.
Yo agradezco el valor, la entereza, la congruencia y el entusiasmo que mi familia y yo tenemos para seguir nuestros ideales, libres, colmados de amor y como Facundo decía: ¡No digas no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes!. Y si el temor por no tener dinero se interpone a tu libertad recordemos si la elección es entre ¿Dinero o libertad? Con la libertad, sin duda alguna. El dinero es un medio que utilizamos para vivir pero, sin libertad, la vida no sería posible.
NO ESTAS DEPRIMIDO, ESTAS DISTRAIDO - Audio libro completo
Labels:
Argentina,
Héroes de verdad,
Reflexiones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)